Paciente masculino de 40 años de edad, con diagnóstico previo de enfermedad poliquística renal autosómica dominante, valorado con MRI por dolor abdominal.
Dr. Jhon Escudero R.
Universidad Tecnológica de Pereira.
Pereira Colombia.
Definición y clínica: Durante la infancia es principalmente asintomática, pero puede presentarse como hipertensión arterial y quistes renales múltiples en esta etapa; En la edad adulta se presenta con HTA en el 50-70% de los casos, asociado a deterioro progresivo de la función renal, requiriendo terapia de reemplazo renal entre la 5ta y 7ma década de vida, 10% a 11% de los pacientes con esta entidad presentan aneurismas intracraneales.
Paciente masculino de 42 años de edad que consulta por dolor y eritema en la región testicular izquierda de tres días de evolución.
Hansen DS
UAP, Entre Ríos
Definición y clínica: La epididimitis es una de las causas más comunes de dolor escrotal agudo. En varones mayores de 35 años, la etiología más común es la Escherichia coli, a modo de infección retrógrada con punto de partida de una infección urinaria baja. Por esta naturaleza de progresión suele verse afectada la cola antes del cuerpo y la cabeza del epidídimo. La afectación testicular, denominada orquiepididimitis, sucede en un 20-40% de los casos. Sin tratamiento, la epididimitis puede progresar hasta complicarse con la formación de un absceso o bien al infarto testicular, si el tratamiento con antibióticos es ineficaz, lo cual es indicación de drenaje quirúrgico.
Dra. Sandra L. Cano M. Universidad Libre Cali – Valle Colombia
Definición y clínica: Es la torsión del asa sigmoidea sobre su eje mesentérico. El sigmoide es el sitio más común de vólvulo de colon, representando el 60% al 75% de todos los casos. Con una tasa de mortalidad del 20-25%. Es una causa común de obstrucción del intestino grueso en ausencia de neoplasia y enfermedad diverticular. Es común en los pacientes ancianos. Los factores de riesgo son: Estreñimiento crónico, Colon sigmoide redundante, Enfermedad de Chagas, Dietas altas en fibra, Embarazo, Asociación con enfermedades como: Enfermedad de Parkinson, Esclerosis múltiple. El principal síntoma es la presencia de un dolor abdominal inespecífico asociado a vómito, incapacidad para la defecación o la expulsión de gases y distensión abdominal. La complicación más grave es la isquemia intestinal. Su tratamiento es quirúrgico y va a depender del tiempo evolutivo de la torsión.
Paciente masculino de 2 años de edad, presenta hipotonía y convulsiones al mes de nacido.
Dr Remolina Martinez Yesid Fernando.
UDES.
Definición y Clínica: La enfermedad de Menkes, o tricopoliodistrofia, es un trastorno recesivo ligado al cromosoma X que se caracteriza por un defecto en la proteína transportadora de cobre en las mitocondrias y la absorción alterada de cobre desde el tracto gastrointestinal. Los pacientes presentan hipotonía, hipotermia y convulsiones. A menudo se observa laxitud de la piel y las articulaciones, cabello grueso y escaso con puntas rotas e hipopigmentación, la enfermedad se conoce como «enfermedad del cabello rizado»
Dr. Matias Andres Villatarco
Universidad Nacional de La Rioja
Definición y Clínica:El síntoma de presentación más común es un dolor en la región de la cadera, muslo, ingle y glúteos afectados. Aunque pocos pacientes pueden permanecer asintomáticos hasta etapas tardías. Típicamente afecta la superficie articular superior (hora 10 y 2 en punto) y comienza en la parte más anterior de la cadera. La necrosis avascular de la cabeza femoral es más común que otros sitios, presumiblemente debido a una combinación de suministro de sangre precaria y alta carga al estar de pie.