
La Dra. Sandra L. Cano M. egresada de la Universidad Libre. Cali, nos comenta de forma exhaustiva el articulo de RG sobre fracturas del carpo.
La Dra. Sandra L. Cano M. egresada de la Universidad Libre. Cali, nos comenta de forma exhaustiva el articulo de RG sobre fracturas del carpo.
En esa charla, se describen una de las dos aperturas del oído medio, y su importancia en su visualización en tomografía, así como algunas patologías del oído medio frecuentemente olvidado y pasado por alto.
Dr. Luis Correa describe y discute el valor actual de pronóstico TC en ca de páncreas con el objeto de predecir la supervivencia.
Ateneo donde el Dr. Jhon Escudero R. médico de la Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia nos comenta un artículo publicado en la revista RadioGraphics sobre la deformidad del pie plano adquirido en el adulto (AAFD), por sus siglas en inglés. Se aborda la anatomía y características biomecánicas e imagenológicas de dicha entidad. Excelente reseña para Radiólogos generales e interesados en ortopedia.
La Dra. Zully Morayma Lucero Vasco médica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador realiza revisión de un artículo publicado en Radiographics donde se describe la anatomía de las paratiroides, la embriología y las consideraciones quirúrgicas relevantes, se identifican las lesiones paratiroideas típicas y atípicas en la TC
El Dr. Remolina comenta uno de los artículos mas leidos de Radiographics de forma didáctica comprensible para los radiólogos generales de un tema altamente conflictivo a la hora de realizar un informe especialmente en la guardia. se enumeran las afecciones que se manifiestan en los ganglios basales y el tálamo con diagnósticos diferenciales clínicos y radiológicos. Todo Radiólogo debería conocer este impecable artículo de revisión.
En este video el Dr. Hansen con la claridad que nos tiene acostumbrado comenta lo último (state of art) publicado sobre TC Funcional en Radiology
Solamente el Dr. Daniel Hansen puede mostrarnos de una manera completamente diferente un tema espinoso, sus gráficos, un clásico en sus presentaciones sirven de ayuda y ruta cerebral para abordar y entender la complejidad del tema. Disfruten esta revisión de Radiographics con el particular análisis del Dr. Hansen
Tercer y última parte de una serie brillante de tres charlas que el Dr. Daniel Hansen con su estilo didáctico y gráfico nos proporciona una idea acabada sobre los patrones encontrados en TCMC de Tórax, es lo que debemos saber.
Ateneo donde revisamos las hiperintensidades T2-FLAIR inespecíficas y en particular el llamado Síndrome Radiológico Aislado conocido por sus siglas en inglés RIS.