




Autores: Dr. Yesid Remolina, Javier Martinez.
Definición: Es la forma parenquimatosa más común de la tuberculosis y se manifiesta como una masa focal (nódulo) o múltiple bien definidas y son una de las formas morfológicas más severas de la tuberculosis. El tuberculoma es pequeño (diámetro de 1 a 3 mm) y pueden fusionarse para forma una lesión más grande.
Reseña clínica: El tuberculoma intracraneal produce síntomas por efecto de masa y el edema asociado, que están relacionados con la localización de la lesión. Crisis epiléptica, hipertensión intracraneal, y papiledema.
Meningitis Tuberculosa: Confusión, fiebre, cefalea, letargo, meningismo.
Tratamiento: Antituberculosos.
Diagnóstico por imagen:
- TC: Hipodenso ó hiperdenso.
- MRI:
- T1
- Isointenso en comparación con la materia gris.
- Puede tener region central hiperintensa que representa material de caseificación.
- T2
- Isointenso en comparación con la materia gris.
- Puede tener región central de hipointensa que representa gliosis y abundante infiltración de monocitos.
- Las lesiones están rodeadas por edema vasogénico (hiperintenso).
- Los tuberculomas no caseificantes suelen producir hiperintensidad de señal.
- T1 C + (Gd)
- Suele aparecer un anillo que realza.
- Puede aparecer como una masa que aumenta el conglomerado
- DWI
- Típicamente hay señal central baja (es decir, no hay difusión restringida), pero si está presente la necrosis líquida centralmente puede ser señal alta.


Diagnóstico diferencial:
Abscesos Piógenos:
Un granuloma tuberculoso tiene menos edema vasogénico circundante que un absceso tuberculoso, que también suele ser mayor.
- MRI: T1: Hipointenso, T2/FLAIR: Hiperintenso, DWI: Restricción a la difusión
Enfermedad Metastásica.
- MRI: T1: Las metástasis son hipointensas. T2: Son hiperintensas , T1+C: Puede tener realce uniforme, punteado ó que realza en anillo.
Bibliografía
- Grossman R, Yousem D, eds 2007. Neuroradiología; Capitulo 6.Pag, 304- 308.
- RadioGrap Bacterial, Fungal, and Parasitic Infections of the Central Nervous System: Radiologic-Pathologic Correlation and Historical Perspectives: From the Radiologic Pathology Archives ics, Jul 2015, Vol. 35: 1141–1169