

Definición: Es aquella fractura que se presenta sobre un hueso normal, secundario a una fuerza mecánica o de carga. Etiología: Permanencia de pie por periodos largos de tiempo (descubierto por Breithaupt médico militar en 1855), y en atletas encontrándose en hasta un 10%. Reseña clínica: Dolor relacionado con la actividad física que cede con el reposo, dolor nocturno, inicio insidioso del dolor y posteriormente crónico sobre el sitio de la afectación, inflamación. Tratamiento:Conservador, reposo, analgesia, disminuir la intensidad de la carga y ejercicio, dieta ayudando a la prevención de las recurrencias (Vitamina D y calcio)