



Definición y clínica: El absceso tuboovárico es una de las complicaciones tardías más graves que se presenta en hasta el 15% de las mujeres con EPI. El absceso tuboovárico representa una mayor progresión de la infección en el contexto de EPI lo que resulta en la formación de una masa quística y sólida compleja con destrucción completa o parcial de la arquitectura anexial normal. El ovario y la trompa de Falopio ya no se pueden delinear.