Dra. Zully Morayma Lucero Vasco Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Las roturas del ligamento cruzado posterior son lesiones poco comunes y las fracturas por avulsión del ligamento cruzado posterior son una variante extremadamente rara de esta lesión y ocurren en aproximadamente el 16% de todas las lesiones de rodilla. Las fracturas por avulsión del ligamento cruzado posterior del lado tibial son un tipo de fractura por avulsión de la rodilla que representa la lesión de PCL aislada más común.
Paciente de 47 años presenta trauma rodilla derecha por caída desde su propia altura 5 días de evolución se acompaña de bloqueo articular asociado a impotencia funcional. RM Rodilla derecha se visualiza avulsión sin desplazamiento sobre la inserción del cruzado posterior
DIAGNOSTICO: Fractura avulsiva del ligamento cruzado posterior Tipo I
CARACTERISTICAS
GENERALES: Las roturas del
ligamento cruzado posterior son lesiones poco comunes y las fracturas por
avulsión del ligamento cruzado posterior son una variante extremadamente rara
de esta lesión. Las fracturas por avulsión del ligamento cruzado posterior del
lado tibial son la forma más común de alteración. Se producen como resultado de un accidente
automovilístico y especialmente de lesiones en motocicletas, se produce una
lesión en el tablero cuando se aplica una fuerza posterior dirigida a la tibia
proximal cuando se flexiona la rodilla. Otro
mecanismo frecuente es el trauma relacionado con el deporte, en el que el
mecanismo es la hiperextensión de la rodilla.
CLAVES
DIAGNOSTICAS
Rx: la vista lateral es la más valiosa, se
observa una discontinuidad focal de la faceta de PCL en la cara posterior de la
tibia. Se debe tener precaución para evitar la subestimación del desplazamiento
del fragmento puesto que el PCL inserta aproximadamente 10 mm distal a la línea
de la articulación, es posible que no se aprecien fragmentos con menos de 10 mm
de desplazamiento en las radiografías.
TC: se
presenta como una discontinuidad focal de la cara posterior de la tibia. La
tomografía computarizada con reconstrucciones 3D puede proporcionar información
adicional sobre el tamaño y la trituración de los fragmentos de la fractura
esto es utilizado para la planificación preoperatoria.
RM: En pacientes
en los que se sospecha una avulsión pero no se visualiza claramente en las
radiografías o el desplazamiento es incierto, se recomienda una MRI. Se
aprecia mejor en la vista lateral un fragmento de hueso discreto unido al
ligamento cruzado posterior intacto y separado del resto de la tibia.
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
Ruptura ligamento cruzado posterior
Zully Morayma Lucero Vasco
Pontificia Universidad Católica del Ecuador