





Definición y clínica: La enfermedad de Scheuermann también conocida como cifosis juvenil o epifisitis vertebral, se caracteriza por la presencia de cifosis de la columna torácica o toracolumbar. Se presenta en menos del 5% de la población, con una incidencia máxima de 13 a 17 años, mayor en el sexo masculino (2:1). Se presenta con Dolor localizado en la musculatura paravertebral dorsal, especialmente en el área interescapular sin presentar irradiación a las extremidades inferiores. El dolor desaparece en la noche, con el reposo y vuelve a aparecer a lo largo del día, con el desarrollo de actividad física diaria. Etiología es desconocida, pero se puede atribuir a;
- Necrosis aséptica de las apófisis de los anillos vertebrales, así como también a traumatismos repetidos crónicos sin maduración esquelética, como por ejemplo; deportes con sobre carga de columna.
- Extrusiones discales a través de zonas de los platillos vertebrales debilitados congénitamente: nodulos schmorl, vértebra límbica, disminución del espacio discal.
- Crecimiento retrasado en la porción vertebral anterior.
Imágenes:
Rx y TC
- Cifosis torácica en paciente adolescente.
- Acuñamiento anterior de los cuerpos vertebrales
- Irregularidad de la superficie vertebral
- Estrechamiento del espacio discal
- Limbo vertebral
- Tres o más vértebras torácicas contiguas
- Mayor o igual de 5 grados de acuñamiento anterior.
MRI:
- T1 FSE, T2 FRFSE, STIR,secuencia sagital, axial.
- Además de lo anterior.
- Formación de nódulos de schmorl.
- Protrusiones discales.
Otras características:
- 30 a 50 % asocia a espondilosis.
- 75% de la localización torácica.
- 20 a 25 % toracolumbar.
- Menor de 5 % lumbar.
- Localización cervical (infrecuente.)
Enfermedad de scheuermann atípica:
- Solo afecta a uno o dos cuerpos vertebrales
- No acuñamiento anterior
- Otros hallazgos iguales a los de la enfermedad de scheuermann típica.
Diagnóstico diferencial.
Fracturas de compresión por insuficiencia vertebral.
- Subyace una osteopenia por diversas causas
Fracturas de compresión por traumatismo.
- Edema medular extenso
Bibliografía Recomendada:
- Tala VT et al: postural kyphosis and scheuermann`s disease. Seminars in spine surgery 4:216-24,1992