Definición: Se define como la inflamación del apéndice cecal.
Etiología: Se produce por la obstrucción de la luz del apéndice en un 35% por un apendicolito, que lleva a un aumento de la presión intraluminal y estos 2 efectos llevan a una alteración en la perfusión de los tejidos llevando a una isquemia y posterior necrosis.
Clínica: Triada de Murphy: cólico visceral que comienza en la región epigastrio o periumbilical. Náuseas y vómitos. Dolor somático que se localiza en FID. Que aumenta al moverse.
Tratamiento: Cirugía.
Dx por imágenes
Ecografía: Sensibilidad del 85% y especificidad del 90%
- Diámetro apendicular mayor de 7 mm, grosor de pared mayor de 3mm.
- Mcburney ecográfico positivo
- Aumento de la ecogenicidad de la grasa adyacente
- Apendicolito intraapendicular(ecogénica con sombra acústica posterior)
- Flujo aumentado en el Doppler color
- Colecciones peri cecales.
TC: Sensibilidad de 95% y especificidad de 95%
- Diámetro de la luz apendicular mayor o igual a 7 mm
- Inflamación de la grasa periapendicular.
- Realce parietal segmentario.
- Apendicolito
- Colecciones abscesos aire intraluminal.
Diagnósticos diferenciales.
Enfermedad de Crohn: En esta la paredes encuentra muy engrosada e hiperémica, conservando las capas de la pared, esto lo diferencia de la apendicitis supurativa aguda
Diverticulitis: Se diagnostica evidenciando el divertículo con los cambios inflamatorios adyacentes y apéndice sin alteraciones. Pacientes de edad.
Adenitis mesentérica: Puede simular apendicitis en niños y jóvenes por lo que es importante reconocer un apéndice normal.
Quiste ovárico hemorrágico: Normalmente es hiperecogénico en la eco y suele mostrar refuerzo acústico posterior y apéndice normal.
Preguntas:
- ¿Cuál es la sensibilidad y especificidad de la ecografía en la apendicitis aguda? Rpta: sensibilidad 85% y especificidad de 90%.
- Diga tres dx diferenciales de la patología apendicular aguda Rpta: diverticulitis derecha, quiste ováricos, adenitis mesentérica.
- Nombre 3 características ecográficas de la apendicitis aguda Rpta: apendicolito en su interior, aumento del flujo Doppler color, grosor de pared mayor 3 mm, longitud mayor 7 mm.
Bibliografía.
- Diagnóstico por ecografía tercera edición, Carol M. Rumack.
- Beyond Appendicitis: Common and Uncommon Gastrointestinal Causes of Right Lower Quadrant Abdominal Pain at Multidetector CT. Purysko AS, Remer EM, Filho HM, Bittencourt LK, Lima RV, Racy DJ; Radiographics July-August 2011 31:4 927-947
- CT of Appendicitis in Children: Michael J. Callahan, Diana P. Rodriguez, George A Taylor:Radiology, Aug 2002, vol 224:325-332.

Figures A, B,: Se evidencia apéndice con signos inflamatorios, A: aumento de la señal Doppler con engrosamiento de la mucosa en un corte longitudinal; B, corte transversal con apendicolito en su interior produciendo sombra acústica posterior.

Andres Agudelo E
MD Universidad Pontificia Bolivariana