



Definición y clínica: El vólvulo gástrico es una torsión del estómago que produce obstrucción de la salida gástrica y puede provocar isquemia o perforación. puede ser agudo o recurrente crónico. En el vólvulo agudo clínicamente se observa (la tríada de Borchardt) consistente en dolor epigástrico súbito, náuseas intratables e imposibilidad para el paso de una sonda nasogástrica El vólvulo ocurre con mayor frecuencia en pacientes de edad avanzada con una hernia hiatal tipo III o IV, las tipo IV representa el 2 a 5 % de las hernias hiatales, Debido al potencial de isquemia y perforación, el vólvulo gástrico agudo tiene una alta morbilidad y mortalidad si no se trata rápidamente con descompresión del estómago, reducción del vólvulo y corrección de la causa subyacente.