



MD: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Definición y Clínica: Infección piógena del árbol biliar, resultado de la obstrucción del mismo. Etiología habitual obstrucción de la vía biliar dada por; Coledocolitiasis, colangitis esclerosante primaria, procesos malignos, stents biliares, cirugía hepatobiliar, manipulación reciente de la vía biliar. Obstrucción estenosis estasis biliar aumento de presión infección. Las bacterias ascienden por el duodeno o excepcionalmente por vía hematógena. La presentación Clínica corresponde a la Triada de Charcot: dolor fiebre e ictericia, en casos graves puede presentarse con confusión e hipotensión. Las Complicaciones frecuentes son los Abscesos hepáticos, sepsis y trombosis portal.