







Recuento anatómico; Es un órgano solido intra peritoneal unido al retroperitoneo por ligamentos grasos que contiene el suministro vascular, contiene aproximadamente el 25% del sistema retículo-endotelial, está desprovisto de actividad hematopoyética, compuesto por la pulpa blanca o corpúsculos de Malpighian ( tejido linfoide), y la pulpa roja constituidos por los senos y los espacios intermedios(cordones reticulares y células rojas); teniendo una papel importante en los mecanismos de defensa y en el metabolismo de los lípidos y pigmentos, raramente en el sitio primarios de enfermedades pero se ve afectado por múltiples enfermedades sistémicas.
Etiología:
Infecciosos: Casi siempre causados por el Echinococcus, una incidencia que va 0.9- 8%, esta se produce principalmente por diseminación sistémica o propagación intraperitoneal de un quiste hepático.
Clínica: fiebre, dolor y esplenomegalia.
No infecciosos: Pueden ser congénitos (Epidermoide) o adquiridos (seudo quistes)
- Los congénitos: son verdaderos quistes presentando un recubrimiento epitelial son el 20% (de los no infecciosos) y su origen son una alteración en el desarrollo y el recubrimiento epitelial es debido a un infiltrado del mesotelio peritoneal o a colección de células mesoteliales peritoneales.
- Los pseudoquistes: representan el 80% de los quistes esplénicos y se consideran de origen postraumático. L a degeneración quística, por traumatismos o menos frecuente por infarto.
Diagnóstico por imágenes:
- Utilizándose las clasificaciones de la OMS o de GHARBI para la clasificación tomográfica como ultrasonografía.
- La presencia de quistes hija en su interior y el acompañamiento de lesiones en hígado y pulmón ayudaría a confirmar el dx.
- Los quistes esplénicos verdaderos y falsos aparecen idénticos en las tomografías computarizadas. Ambos son lesiones uniloculares homogéneas con atenuación igual a la del agua y márgenes delgados que no realzan después de la administración del material de contraste.
- En MRI se evidencian como lesiones redondeadas hipointensas en t1, fuertemente hiperintensas en t2 y no realzan con la administración de medio de contraste.
Bibliografía.
- Hydatid Disease: Radiologic and Pathologic Features and Complications. Iván Pedrosa, Maryland, Antonio Saiz,Maryland, Juan Arrazola,Maryland, Joaquín Ferreirós,MarylandY César S. Pedrosa,Maryland; Radiographics 2000, volumen 20, número 3.
- CT of Congenital and Acquired Abnormalities of the Spleen. J L. Freeman, S. Zafar H. Jafri, John L.Roberts, Duane G. Mezwa, Ali Shirkhoda; Radiographics 1993: 13:597-610
- MR Imaging of the Spleen: Spectrum of Abnormalities. Khaled M. lsayes, MD, Vamsidhar R. Narra, MD, Govind Mukundan, MD, James S. Lewis, Jr, MD, Christine O. Menias, MD, andJay P. Heiken, MD; Radiographics 2005; 25:967-982