

Paciente femenina 30 años de edad quien niega antecedente de trauma, presenta cuadro de dolor súbito bilateral
Diagnóstico: Síndrome de Parsonage-Turner
Características generales: El síndrome de Parsonage-Turner es conocido como neuritis braquial idiopática, su diagnóstico final se realiza con electromiografía, se cree su curso es autolimitado y raros casos evoluciona hasta la atrofia por denervación. Se presenta más en hombres 2:1 y en una edad media de 30-70 años (se ha reportado en niños)
Claves diagnósticas:
MRI: Establece el diagnóstico y excluye otros síndromes
- T1: Normal excepto en casos en que se produce atrofia muscular o infiltración grasa vista como aumento de la señal en T1
- T2: Inicio puede ser normal y en etapa subaguda el musculo se muestra hiperintenso
- STIR: Hiperintenso en relación a edema
Diagnósticos diferenciales:
- Atrofia muscular
- Traumatismo agudo
Bibliografía
- MRI Findings of 26 Patients with Parsonage-Turner Syndrome, Richard E. Scalf1, Doris E. Wenger1, Matthew A. Frick1, Jayawant N. Mandrekar2 and Mark C. Adkins1 Show less, American Journal of Roentgenology. 2007
