

Características generales: Entidad común, cuyo diagnóstico suele ser incidental. Se trata de una lesión pequeña de contenido proteináceo, que se da con mayor incidencia entre los 15 y 30 años, en igual proporción entre hombres y mujeres.
Se forma a partir de un espacio potencial desarrollado en la nasofaringe, dado por una permanencia de la unión entre la notocorda y el ectodermo faríngeo, lo que resulta en una bolsa ectodérmica hacia la fascia faringobasilar. Se ubica en la línea media, por encima del borde superior del músculo constrictor superior y entre los músculos longus capitis, sin tejido linfoide interpuesto entre ellos.