



Características generales: Es una afección degenerativa caracterizada por dolor, inflamación y limitación del movimiento de la muñeca, tratándose de una impactación crónica entre la cabeza cubital y el carpo con afectación sobre el FCT y osteoartritis de las articulaciones radio-cubital y ulnocarpal y distal
Claves diagnósticas: Afectación sobre las superficies articulares de cúbito, hueso semilunar, y hueso piramidal. Varianza ulnar positiva.
RX – TC: Varianza ulnar positiva, no es útil para reconocer cambios agudos
MRI: Reconoce los cambios agudos, aunque generalmente la enfermedad se presenta de forma asintomática y cuando estos aparecen sus cambios óseos son evidentes, entre estos:
Esclerosis subcondral, cambios quísticos en la cabeza cubital, hueso semilunar y hueso piramidal. En la enfermedad más avanzada, se puede observar osteoartritis ulnocarpiana

Diagnósticos diferenciales:
- Ganglios intraóseos
- Enfermedad de Kienböck
- Artritis