




Características generales: La PAN es una vasculitis necrotizante mural focal en las arterias pequeñas y medianas (y algunas veces en venas pequeñas) que pueden afectar a cualquier órgano y en diversos grados. Los riñones pueden estar involucrados en 70% a 80% de los casos; el tracto gastrointestinal, los nervios periféricos y la piel en 50%; Músculos esqueléticos y mesenterio en 30%; y el sistema nervioso central en 10%
La PAN ocurre con el doble de frecuencia en los hombres que, en mujeres y se encuentra en todos los grupos de edad, pero con mayor frecuencia en las décadas 5 a 7
La frecuencia anual estimada varía de cuatro a nueve por millón de personas en la población general a más de 70 por millón de personas en la población de pacientes con virus de la hepatitis B
Claves diagnósticas: El curso clínico dura desde varios meses hasta más de un año. La supervivencia aumenta a 80% con el tratamiento con esteroides, con o sin fármacos citotóxicos.
TCMC: Varía desde normal o áreas de engrosamiento sobre la pared del vaso con o sin infartos del órgano afectado
Angiografía: Muestra además micro aneurismas múltiples, sitios de estenosis, hemorragias focales
Diagnósticos diferenciales:
- Vasculitis reumatoide
- Lupus eritematoso sistémico